Oracle y Ficohsa lanzan Hackathon de innovación para jóvenes y emprendedores
Publicado en: Blog por Community Manager el 09/13/2021 | Sin Comentarios
Para generar un impacto social por medio de la innovación y promover el emprendimiento tecnológico en la juventud centroamericana, Oracle y Grupo Financiero Ficohsa lanzan el 1er Hackathon regional que tiene como fin el desarrollo de soluciones que impacten a nivel socioeconómico los países de la región y respondan a diferentes retos definidos.
Jóvenes y emprendedores de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá podrán inscribirse para hacer parte de esta competencia o hackathon, que consiste en la participación de equipos multidisciplinarios para idear, colaborar y diseñar prototipos, de soluciones que respondan a una problemática propuesta.
La metodología estará a cargo de Oracle y sus expertos en conocimiento y desarrollo de soluciones tecnológicas. Mediante este método de aprendizaje, los participantes podrán adquirir habilidades clave que les permitirán ser agentes de innovación tecnológica en sus comunidades, tener pensamiento computacional, resolver problemas e impulsar la reactivación económica.
Camilo Atala, Presidente Ejecutivo de Ficohsa expresó: “Este Hackathon, servirá para generar espacios para los jóvenes y los emprendedores, quienes con su talento y su ímpetu, pueden transformar la sociedad hacia una más próspera y equitativa. Es por ello que invitamos a equipos multidisciplinarios de la región a participar en este ejercicio de innovación que busca crear una nueva perspectiva del futuro de la región combinando la tecnología y el desarrollo socioeconómico.”
Desde el lado de Oracle, Kristhian Sánchez, Gerente General de Oracle para Centroamérica, asegura que “es muy importante animar a las nuevas generaciones a que sean las próximas creadoras de los negocios y servicios que impacten a nivel socioeconómico en la región. Además, esta actividad responde a la misión que tenemos como compañía que consiste en empoderar a personas a ver los datos de nuevas formas para que puedan crear posibilidades infinitas”.
Esta primera edición del Hackathon Ficohsa cuenta con el valioso apoyo de diversos patrocinadores entre los que figuran: BIDLab, Tech4Dev, Televicentro, Grupo Opsa, Grupo PBS. Estas empresas y organizaciones se han comprometido con la iniciativa y estarán muy activas en el desafío planteando una serie de retos tecnológicos enfocados en una problemática social o una solución de negocios en la región.
Para mayor información: https://www.hackathonficohsa.com/
Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe y newsinamerica.com
GPS asegura el éxito de tus migraciones Oracle
Publicado en: Blog por Community Manager el 07/10/2021 | Sin Comentarios
¿Pospones una y otra vez la migración de tus Oracle por miedo a largos procesos de pruebas?
En GPS saben que afrontar migraciones en tus entornos Oracle supone un gran hito para los departamentos IT de las empresas, por ello contar con una herramienta que evite sorpresas en los pases a producción, es esencial.
GPS Query Performance te permite reproducir y analizar consultas en diferentes entornos, simulando la respuesta y el rendimiento antes de implementar los cambios, ofreciendo un AHORRO de tiempo para los DBAs y mostrando una foto real del rendimiento de las Queries en el nuevo entorno.
Podrás centralizar toda la batería de pruebas necesarias para certificar el éxito de cualquier cambio:
# Upgrade, de aplicativo, de versión de Oracle o Sistema Operativo.
# Cambio de código en el aplicativo, por una nueva normativa o funcionalidad
# Modificaciones del modelo de datos: Índices, particionado, vistas materializadas
# Cambios de hardware, parcheados o cambio de parámetros de base de datos.
Este aplicativo permite testar, medir y comparar el comportamiento de un conjunto de queries en un entorno dado, y el comportamiento de ese set en un escenario distinto. Podrás minimizar riesgos, anticipar problemas y reducir tiempos dedicados a la planificación y gestión de tus pruebas de performance de cara a tus migraciones/Upgrade, etc.
Igualmente te permitirá recuperar estadísticas y métricas de comportamientos anteriores que almacena la herramienta y chequearlos contra el momento actual. De este modo podrás comparar en informes detallados cuando se produzca una degradación en el rendimiento de la base de datos y el aplicativo, sin que haya mediado un cambio “aparente” en el entorno.
Anticípate a los problemas
Sin necesidad de grandes inversiones de tiempo y dinero obten las métricas de rendimiento de todas tus Queries, evitando degradaciones y sorpresas en los pases a producción.
Mide al instante el comportamiento de tus Queries
Podrás decidir en que Queries medir el comportamiento tras los cambios de plataforma, código o versión Oracle, obteniendo los planes de ejecución, tiempos y otros medidores para comparar de forma casi inmediata.
Ajusta solo lo que necesitas
Permite identificar rápidamente cambios en los planes de ejecución, para que enfoques el análisis en las Queries con mayor impacto o en aquellas que presenten cambios.
Informa del impacto de los cambios
Recoge los datos y estadísticas del entorno actual para comparar el antes y el después de los cambios. Almacena estos datos para usos posteriores en nuevos cambios en la plataforma. Centraliza y permite desde una sencilla interface acceder a datos, ejecuciones, Queries e informes.
Fuente: https://revistabyte.es/noticias/migrar-oracle-con-gps-query-performance/
Oracle anunció nuevas capacidades en Oracle Analytics Cloud
Publicado en: Blog por Community Manager el 05/12/2021 | Sin Comentarios
Oracle anunció un conjunto de nuevas capacidades en Oracle Analytics Cloud con la intención de proporcionar a todos los empleados -no sólo a los especialistas en datos- una analítica de autoservicio fácil de usar.
“Los clientes pueden ahora experimentar interacciones con sus datos a través de mapas, análisis visuales de cestas de mercado y dispositivos móviles para identificar más rápidamente patrones y relaciones que les permitan predecir resultados y tomar decisiones más rápidamente”, señaló T.K. Anand, vicepresidente senior de Analytics de Oracle.
De acuerdo al ejecutivo, las mejoras de Oracle Analytics Cloud incluyen aprendizaje automático explicable, preparación de datos para transformar los datos específicos del cliente en información de calidad, análisis de texto incorporado, análisis de afinidad, conocimiento de referencia personalizado, análisis de gráficos, análisis de mapas personalizados, consultas en lenguaje natural y narrativas, así como una nueva aplicación móvil.
Las nuevas capacidades clave señaladas por Anand incluyen:
Aprendizaje automático explicable: Cualquier usuario puede ahora ver explicaciones sencillas de los factores que influyeron en un modelo de aprendizaje automático para predecir un determinado resultado. Además, pueden interactuar con un modelo, ajustando los factores para afinar los resultados. Por ejemplo, de todos los factores que influyeron en la denegación de una solicitud de préstamo bancario, los usuarios pueden ver rápidamente cuáles fueron los más determinantes y por qué.
Preparación automatizada de los datos: Un motor de perfilado de datos muestrea y escanea los datos para identificar y avisar proactivamente a los usuarios sobre posibles problemas de calidad de datos, como sugerir automáticamente la ofuscación de información sensible de tarjetas de crédito o del número de la seguridad social. Puede enriquecer los códigos postales con datos de la ciudad, la población, los ingresos, el origen étnico y los pagos para proporcionar un análisis más profundo de la ubicación. Los usuarios pueden enriquecer aún más los datos cargando más datos específicos de la empresa, como regiones de venta, zonas de entrega o categorías de productos.
Análisis de texto: El análisis de texto permite extraer palabras de datos no estructurados, contarlas, visualizar los resultados y, a continuación, unir ese análisis con los datos originales para poder profundizar en cualquier nivel de detalle. “Por ejemplo, el análisis de sentimientos utiliza la analítica de texto para determinar si los comentarios son negativos, positivos o neutros, lo que permite a los usuarios comprender cómo se percibe su marca o cómo funciona el lanzamiento de un producto basándose en el texto de las encuestas o las redes sociales”, explicó el ejecutivo.
Análisis de afinidad: Permite descubrir relaciones en los datos identificando conjuntos de elementos que aparecen juntos con frecuencia. “Esta técnica de minería de datos también se conoce como aprendizaje de reglas de asociación. Una aplicación común y útil de la misma es el análisis de la cesta de la compra en los bienes de consumo o la banca minorista, donde los usuarios pueden obtener la probabilidad de que diferentes productos se compren juntos para tomar decisiones de marketing. A la hora de desarrollar promociones, los minoristas suelen fijarse en las combinaciones más populares para elaborar sus estrategias de aumento de ventas de productos”, anotó Anand.
Fuente: cioperu.pe
Para mayor información ingresar a: https://cioperu.pe/articulo/32227/oracle-anuncio-nuevas-capacidades-en-oracle-analytics-cloud/
Oracle presenta Java 16
Publicado en: Blog por Community Manager el 03/25/2021 | Sin Comentarios
Oracle ha presentado Java 16, que incorpora diecisiete nuevas mejoras como progresos en el lenguaje Java y en herramientas y administración de memoria.
Java 16 se ha presentado de manera oficial este martes 16 de marzo, coincidiendo con el 25º aniversario del motor que mueve una gran mayoría de Internet y de los servidores que mueven el mundo gracias a la tecnología líder de Oracle.
Este ecosistema refuerza su posición como el principal lenguaje de programación y la principal plataforma para el desarrollo de aplicaciones, permitiendo dar a luz a la próxima generación de aplicaciones seguras y escalables disponibles para una amplia variedad de entornos. Se trata del lenguaje de programación número uno, con un 69 % de desarrolladores que lo emplean, convirtiéndolo en la elección número 1 en la Nube.
Java tiene una de las más amplias bases de adopción. JDK 16 incluye, ya antes de ponerse a disposición de los usuarios, soporte para Apache Lucene, Apache Maven, Apache Tomcat, Byte Buddy, Eclipse Collections, Gradle, Hibernate, Jackson, JUnit 5, Mockito… lo que permite que desde el primer momento de su disponibilidad pueda estar operativa en múltiples plataformas.
Novedades Java 16 (Oracle JDK 16)
Oracle presenta diecisiete novedades destinadas a aumentar la productividad de los desarrolladores, funciones relacionadas con el lenguaje como el reconocimiento de patrones, mejoras en el lenguaje de programación de registros, con inclusión de herramientas y librerías especiales como canales de dominio UNIX, o elementos que permitirán que en futuras actualizaciones y ampliaciones no aparezcan mensajes de aviso, sino que se bloqueen por defecto posibles cambios que puedan dañar el sistema.
Aparecen también redes optimizadas para mejorar la productividad y la flexibilidad de los desarrolladores en Unix y Windows, restricciones a códigos incompatibles con el futuro mediante encapsulación fuerte o relajada, funciones de incubación y vista previa y mejoras para los desarrolladores de Open JDK, como permitir funciones de C++ 14, migrar de Mercurial a Jit o GItHub, ports con Alpine Linux y Windows/AArch64. En cuanto a los cambios en la API hay 51 adiciones, 41 elementos que se han postergado y casi un centenar de cambios. Las configuraciones certificadas incluyen Windows Server 2019, 2016, 2012 R2 y 2021.
Comunicación multicanal
Desde Oracle ya disponen de nuevos canales para desarrolladores en podcast, YouTube o Twitter, así como webs específicas desde las que estrechar la comunicación con los desarrolladores de la comunidad Java:
- java
- com/movedbyjava
- oracle.com
- Vídeo-serie semanal con información sobre las novedades en Java
Conoce más ingresando acá: https://www.silicon.es/oracle-presenta-java-16-2435029
Fuente: Silicon.es
Cybereason elige Oracle Cloud Infraestructure para mejorar la ciberseguridad
Publicado en: Blog por Community Manager el 01/22/2021 | Sin Comentarios
Oracle ha anunciado que Cybereason ha adoptado Oracle Cloud Infrastructure (OCI) como su plataforma para impulsar su solución de ciberseguridad destinada a empresas.
La compañía ha señalado en una nota que OCI es capaz de proporcionar un rápido acceso “con latencia de microsegundos, escalable a nivel global y de bajo coste” junto con “una prevención contra amenazas y capacidades de detección potentes a través de análisis del comportamiento avanzados y profundas correlaciones contextuales”.
Por otro lado, Cybereason explica que su enfoque se centra en las operaciones, algo que “permite a los equipos de seguridad dejar de perseguir alertas y obtener automáticamente visibilidad en las operaciones maliciosas de los atacantes”, con un analista por cada 200.000 puntos de conexión, “lo que permite a los equipos de seguridad de las empresas aumentar su eficiencia operativa. La solución de Cybereason aumenta la eficiencia en la detección y la respuesta de amenazas en un 93% y elimina las amenazas emergentes en cuestión de minutos en vez de días”, añade.
Oracle y Cybereason también han establecido una asociación para vender soluciones conjuntamente. La plataforma de protección de puntos de conexión se ha optimizado para prestar servicio a través de la ‘nube’ en todo el mundo. La solución está disponible asimismo a través de Cybereason y en Oracle Cloud Marketplace.
Fuente: future.inese.es
Arquimea Group confía en la BBDD Autónoma y la nube de Oracle para afrontar su crecimiento
Publicado en: Blog, General por Community Manager el 10/31/2020 | Sin Comentarios
Arquimea Group, grupo tecnológico multisectorial e internacional centrado en la investigación y el desarrollo (I+D+i) con proyectos en ámbitos como el sanitario, biotecnología, espacial, defensa y seguridad o transportes, ha confiado en la tecnología de Oracle para apoyar su crecimiento.
En los dos últimos años, el grupo ha experimentado un crecimiento exponencial, por lo que necesitaba evolucionar con mucha agilidad para cubrir la demanda de servicio que le llegaba. El objetivo de contar con un partner como Oracle era adoptar una solución tecnológica que cumpliera cuatro objetivos clave: rapidez, flexibilidad, robustez y fiabilidad.
“Tras valorar distintas alternativas, “optamos por la tecnología de Oracle que nos ofrecía una solución muy robusta, fiable y, sobre todo, muy escalable. Apostamos por la base de datos autónoma, que es el core del proyecto, y también por los servicios cloud de Oracle”, explica Juan Antonio Moreno, CIO de ARQUIMEA Group.
Óptima gestión de los datos
Por su nivel de innovación, la tecnología de Oracle encajó como anillo al dedo. “Somos una empresa altamente innovadora y puntera tecnológicamente y necesitamos asociarnos con los líderes tecnológicos de cada sector y consideramos que Oracle comparte nuestra filosofía y es el socio perfecto para nosotros, además de que sus soluciones nos encajaban perfectamente”. El directivo asegura que buscaban “algo puntero, innovador, que integrase las últimas tecnologías, y vimos que Oracle tiene la misma filosofía que nosotros”. Además, la nueva infraestructura “nos permitía dedicarnos a generar valor para el negocio”, añade.
Desde cero con una BBDD que se auto-gestiona
En ARQUIMEA Group “tenemos un equipo de desarrolladores que podía afrontar el desarrollo de la aplicación internamente desde cero y también apoyar en la configuración de todos los sistemas, sustentándonos lógicamente en la BBDD de Oracle y en la experiencia de sus consultores”, afirma.
Fuente: mycompoterpro
Para más información ingresa: https://www.muycomputerpro.com/2020/10/15/arquimea-group-confia-en-la-bbdd-autonoma-y-la-nube-de-oracle-para-afrontar-su-crecimiento